El día sábado 03 de febrero del presente año se llevó a cabo el curso Básico de Seguridad como parte del calendario de cursos abiertos al público en general. La finalidad es que los participantes sean capaces de poner en práctica los principios y fundamentos básicos en materia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, tal como lo establece el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la normatividad de PEMEX.
La mayoría de los accidentes que ocurren en los centros de trabajo son debido a la falta de una cultura de prevención, en gran medida por el desconocimiento de los riesgos a los que están ocupacionalmente expuestos los trabajadores, los cuales están presentes en las actividades, procesos, instalaciones y el entorno.
La falta de cultura en la prevención propicia las malas prácticas, los malos hábitos, el incumplimiento de las normas, los actos inseguros y las condiciones inseguras, ya sea por: no saber, no poder o no querer; todo esto, desencadena una serie de eventos que culminan en los accidentes; los cuales pueden dañar a las personas, instalaciones y medio ambiente.
Derivado de lo anterior, es importante estar conscientes de que los riesgos de trabajo se presentan en cualquier centro laboral, en donde la industria petrolera no es la excepción; por tal motivo, los trabajadores deben adquirir los preceptos básicos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), como un buen comienzo para desarrollar una cultura dirigida hacia la prevención de accidentes durante el desempeño de las labores.
Como parte del programa de capacitaciones al público en general, el sábado 20 de enero de 2018 se llevó a cabo el curso Anexo SSPA, mismo que tiene como objetivo principal que los participantes sean capaces de emplear los requerimientos obligatorios de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para proveedores y contratistas que realizan actividades en instalaciones de PEMEX para su cumplimiento, seguimiento y evaluación.
Los Proveedores y Contratistas están contractualmente obligados a cumplir con los requerimientos en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental contenidos en el Anexo SSPA, puesto que forma parte de los documentos técnico administrativos de los contratos de obra, adquisiciones, arrendamientos o servicios, incluyendo los Contratos de Servicios Múltiples, los convenios específicos, así como cualquier instrumento de contratación cuando impliquen acceso, servicios o actividades por parte del personal de Proveedores o Contratistas en instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Sin embargo, más importante que la obligación de cumplir tales requerimientos, ello beneficia a las empresas proveedoras y contratistas en la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, evitando así, costos visibles y ocultos en el ámbito humano y económico para los trabajadores, sociedad, empresas y medio ambiente durante la ejecución de sus actividades con motivo del contrato.
Cabe resaltar, que los requerimientos están alineados a disposiciones normativas establecidas en las Leyes y sus Reglamentos, así como en las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, siendo también esto un beneficio, puesto que se cumplen de manera inherente en su aplicación.
El día sábado 13 de enero del presente año se llevó a cabo el curso Básico de Seguridad como parte del calendario de cursos abiertos al público en general. La finalidad es que los participantes sean capaces de poner en práctica los principios y fundamentos básicos en materia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, tal como lo establece el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la normatividad de PEMEX.
La mayoría de los accidentes que ocurren en los centros de trabajo son debido a la falta de una cultura de prevención, en gran medida por el desconocimiento de los riesgos a los que están ocupacionalmente expuestos los trabajadores, los cuales están presentes en las actividades, procesos, instalaciones y el entorno.
La falta de cultura en la prevención propicia las malas prácticas, los malos hábitos, el incumplimiento de las normas, los actos inseguros y las condiciones inseguras, ya sea por: no saber, no poder o no querer; todo esto, desencadena una serie de eventos que culminan en los accidentes; los cuales pueden dañar a las personas, instalaciones y medio ambiente.
Derivado de lo anterior, es importante estar conscientes de que los riesgos de trabajo se presentan en cualquier centro laboral, en donde la industria petrolera no es la excepción; por tal motivo, los trabajadores deben adquirir los preceptos básicos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), como un buen comienzo para desarrollar una cultura dirigida hacia la prevención de accidentes durante el desempeño de las labores.
Como parte del programa de capacitaciones al público en general, el sábado 2 de diciembre de 2017 se llevó a cabo el curso Anexo SSPA, mismo que tiene como objetivo principal que los participantes sean capaces de emplear los requerimientos obligatorios de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para proveedores y contratistas que realizan actividades en instalaciones de PEMEX para su cumplimiento, seguimiento y evaluación.
Los Proveedores y Contratistas están contractualmente obligados a cumplir con los requerimientos en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental contenidos en el Anexo SSPA, puesto que forma parte de los documentos técnico administrativos de los contratos de obra, adquisiciones, arrendamientos o servicios, incluyendo los Contratos de Servicios Múltiples, los convenios específicos, así como cualquier instrumento de contratación cuando impliquen acceso, servicios o actividades por parte del personal de Proveedores o Contratistas en instalaciones de Petróleos Mexicanos.
Sin embargo, más importante que la obligación de cumplir tales requerimientos, ello beneficia a las empresas proveedoras y contratistas en la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, evitando así, costos visibles y ocultos en el ámbito humano y económico para los trabajadores, sociedad, empresas y medio ambiente durante la ejecución de sus actividades con motivo del contrato.
Cabe resaltar, que los requerimientos están alineados a disposiciones normativas establecidas en las Leyes y sus Reglamentos, así como en las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, siendo también esto un beneficio, puesto que se cumplen de manera inherente en su aplicación.
El día viernes 01 de diciembre del presente año se llevó a cabo el curso Básico de Seguridad como parte del calendario de cursos abiertos al público en general. La finalidad es que los participantes sean capaces de poner en práctica los principios y fundamentos básicos en materia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, tal como lo establece el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la normatividad de PEMEX.
La mayoría de los accidentes que ocurren en los centros de trabajo son debido a la falta de una cultura de prevención, en gran medida por el desconocimiento de los riesgos a los que están ocupacionalmente expuestos los trabajadores, los cuales están presentes en las actividades, procesos, instalaciones y el entorno.
La falta de cultura en la prevención propicia las malas prácticas, los malos hábitos, el incumplimiento de las normas, los actos inseguros y las condiciones inseguras, ya sea por: no saber, no poder o no querer; todo esto, desencadena una serie de eventos que culminan en los accidentes; los cuales pueden dañar a las personas, instalaciones y medio ambiente.
Derivado de lo anterior, es importante estar conscientes de que los riesgos de trabajo se presentan en cualquier centro laboral, en donde la industria petrolera no es la excepción; por tal motivo, los trabajadores deben adquirir los preceptos básicos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), como un buen comienzo para desarrollar una cultura dirigida hacia la prevención de accidentes durante el desempeño de las labores.
Objetivo: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de emplear en sus actividades dentro de las instalaciones de PEMEX, los requerimientos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para proveedores y contratistas establecidos en el “Anexo SSPA” para su cumplimiento, evaluación y seguimiento.
Temario:
Al finalizar el curso se entrega documentación con valor curricular:
Objetivo: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de emplear en sus actividades dentro de las instalaciones de PEMEX, los requerimientos de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental para proveedores y contratistas establecidos en el “Anexo SSPA” para su cumplimiento, evaluación y seguimiento.
Temario:
Al finalizar el curso se entrega documentación con valor curricular:
Objetivo: Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de emplear las condiciones de seguridad en las actividades que realicen en alturas en su centro de trabajo para evitar caídas que provoquen daños a la seguridad y salud de los trabajadores, conforme a los requerimientos de la NOM-009-STPS-2011.
Temario:
Al finalizar el curso se entrega documentación con valor curricular:
El día sábado 17 de noviembre del presente año se llevó a cabo el curso Básico de Seguridad como parte del calendario de cursos abiertos al público en general. La finalidad es que los participantes sean capaces de poner en práctica los principios y fundamentos básicos en materia de Seguridad, Salud y Protección Ambiental para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, tal como lo establece el Reglamento Federal de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la normatividad de PEMEX.
La mayoría de los accidentes que ocurren en los centros de trabajo son debido a la falta de una cultura de prevención, en gran medida por el desconocimiento de los riesgos a los que están ocupacionalmente expuestos los trabajadores, los cuales están presentes en las actividades, procesos, instalaciones y el entorno.
La falta de cultura en la prevención propicia las malas prácticas, los malos hábitos, el incumplimiento de las normas, los actos inseguros y las condiciones inseguras, ya sea por: no saber, no poder o no querer; todo esto, desencadena una serie de eventos que culminan en los accidentes; los cuales pueden dañar a las personas, instalaciones y medio ambiente.
Derivado de lo anterior, es importante estar conscientes de que los riesgos de trabajo se presentan en cualquier centro laboral, en donde la industria petrolera no es la excepción; por tal motivo, los trabajadores deben adquirir los preceptos básicos en Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (SSPA), como un buen comienzo para desarrollar una cultura dirigida hacia la prevención de accidentes durante el desempeño de las labores.
Objetivo: El participante identificará las características y beneficios que brinda un Servicio de Atención al Cliente con Calidad, para la reputación de las organizaciones, así como en la consecución de la lealtad del cliente hacia ésta.
Temario:
Al finalizar el curso se entrega documentación con valor curricular: